El Acontecer en Massachusetts y Nueva Inglaterra, en el continente americano y el mundo
Monday, March 28, 2011
Wednesday, March 23, 2011
Este sábado Tulile y Sexapeal en Mass Tv
Saturday, March 19, 2011
Monday, March 14, 2011
Como la basura se convierte en arte un evento por la ecología
Friday, March 11, 2011
Clara Zetkin, Sindicalista alemana, quien propuso en un congreso socialista obrero en Cophenague, Dinamarca en 1910 que se Celebrara el Dia Internacional de la Mujer.
Este sábado Mass Tv tiene un programa especial dedicado a la celebración del Dia Internacional de la Mujer con un recuento panorámico del evento realizado por la organización femenina "Delamano", de Lawrence, en el Andover Country Club, el martes 8.
En dicho evento se hizo un merecido reconocimiento a la ex-senadora Susan Tucker por su valioso trabajo en Massachusetts.
Este sábado a las 9 a.m. por el canal 283 de Comcast.
Monday, March 7, 2011
La Cerveza también es saludable según un estudio
¿Cómo? Sí has leído bien. La cerveza contiene ácido fólico, vitaminas, hierro y calcio, ingredientes protectores para el sistema cardiovascular. Además el consumo moderado de cerveza tiene los mismos efectos positivos para la salud que los atribuidos al vino.
El estudio fue realizado por la Universidad de Barcelona, Hospital Clínic de Barcelona y el Instituto de Salud Carlos III de Madrid. Los análisis se hicieron sobre una muestra de 1.249 personas mayores de 57 años y los resultados arrojados demostraron que aquellos que bebían algo de cerveza regularmente, contaban con menos probabilidades de sufrir de diabetes e hipertensión y tenían menos grasa corporal.
Cerveza, elixir de la vida
Razón tenían los egipcios en tomar cerveza. Además de los efectos sobre la diabetes y la hipertensión, el silicio contenido en esta bebida fermentada podría ayudar en la lucha contra la osteoporosis. El silicio favorece la salud de los huesos al promover la formación de minerales y colágeno.
Los cereales suponen la principal fuente de silicio de la dieta y la cerveza es especialmente rica en este mineral. Beber 500 ml. de cerveza aportan entre el 60-70% de la ingesta diaria recomendada de silicio. Además, el silicio que contiene la cerveza está presente en su forma bioactiva, es decir, se absorbe fácilmente por el organismo
Durante las últimas dos décadas se han publicado numerosos estudios que indican que el consumo moderado de bebidas alcohólicas reduce de forma significativa la mortalidad global y la prevalencia de enfermedades cardiovasculares, además de tener efectos positivos sobre muchas otras patologías como cáncer y enfermedad de Alzheimer.
Esa barriguita no es culpa de la cerveza
No, no es su culpa. Al parecer, si eres un consumidor habitual y moderado de cerveza y además sigues una dieta mediterránea, probablemente tengas menos grasa corporal que una persona abstemia. Muy pocas bebidas alcohólicas reportan al organismo tantos beneficios como la cerveza, gracias a su bajo contenido calórico y la presencia de diversos nutrientes como vitaminas del grupo B, fibra y minerales.
Ahora bien, cuando decimos consumo moderado nos referimos a una o dos cañas al día, como acompañante de las comidas. Se considera que el consumo máximo diario de alcohol no debe sobrepasar los 40 gr. en el varón y los 20 gr en la mujer. Asimismo, evita en lo posible estar picoteando platos precocinados y llenos de grasas mientras bebes cerveza. Allí está la razón de la "barriguita cervecera": las tapitas que la acompañan.
Así que te invitamos a seguir nuestra premisa: Una cerveza al año no hace daño y unas cuantas más, tampoco.
Friday, March 4, 2011
Diputada Minou Tavárez Mirabal habla ampliamente con Mass Tv
Tuesday, March 1, 2011
Historiador ve está próxima fusión Haití y Dominicana
NOTA: Este artículo fue recibido via correo electrónico que agradecemos al Dr. Rafael Santana Jaime, prestigioso médico de la R. D., extraido de LAPRENSA.COM
Foto, D.R.
SANTIAGO.- Un historiador y profesor universitario de Haití aseguró que los dominicanos tienen que acostumbrarse a vivir en comunión con los haitianos, porque, según reiteró, "quieran o no", lo que está al doblar la esquina es la fusión de la isla.
Reinseinthe Paúl Joseph, que fue profesor de la Universidad de Puerto Príncipe y luego emigró a Canadá, dijo que ha regresado a su país para apoyar al cantante Michel Martelly, candidato a la presidencia de Haití.
Paúl Joseph sostuvo que Martelly tiene una postura clara cuando plantea sin "tapujo", que la única solución a la masiva inmigración de haitianos hasta territorio dominicano, es fusionando los dos países como una sola nación.
"Se ha llegado el momento de que los haitianos tengan libre acceso a la República Dominicana , porque la llamada frontera que supuestamente nos divide es un mito", refirió.
Asimismo, Paúl Joseph expresó que el presidente dominicano Leonel Fernández se ha reunido con la candidata Mirlande Manigat y sus seguidores, pero descarta que pueda hacer lo mismo con Martelly,"porque él sabe que cuando ganemos, se le va acabar el orgullo y el racismo rancio a los dominicanos en contra de los haitianos".
En entrevista con la agencia Inter News Service (INS) el historiador haitiano puso de relieve que el primer nombre general para toda la isla del que se tiene certeza es La Española , dado por Cristóbal Colón el 9 de diciembre de 1492.
En ese contexto Paúl Joseph explicó que luego se la llamó La Española e isla de Santo Domingo, debido a que su principal ciudad tenía el nombre de Santo Domingo.
El intelectual haitiano comentó que ese nombre logró aceptación firmemente desde principios del siglo XVI y durante los siglos XVII y XVIII, usándose de una manera universal en español, francés (traducido como Ile de Saint-Domingue) y otros idiomas
Asimismo, sostiene que en los tratados entre Francia y España sobre la división de la isla en dos colonias, como el de Aranjuez en 1777 y el de Basilea en 1783, se dice "la isla de Santo Domingo".
Paúl Joseph expone que con la proclamación de la independencia de la colonia francesa de Saint-Domingue en 1804, se escogió el nombre de Haití para la nueva república como una manera de romper con el pasado.
Añadió que luego de que Haití ocupó la República Dominicana en 1822 y cuando en 1844 el país quisqueyano recuperó su independencia volvió a llamarse la isla de Santo Domingo o la Española , nombre con la que la bautizó Cristóbal Colón.
No obstante, Paúl Joseph refiere, que aunque está auspiciando la fusión de Haití y República Dominicana, entiende que sus compatriotas y los políticos de su país tienen que comenzar a buscar alternativas, porque la única salvación que le queda a su país es presionar para que la comunidad internacional logre persuadir a la parte dominicana para que definitivamente abra la frontera para que los haitianos, "que mueren de hambre", entren y salgan a República Dominicana sin los traumas que enfrentan actualmente.